
Uno de los mayores picos en la escala conflictual se dió en el circuito de Hungaroring, en el Gran Premio de Hungría 2007. Concretamente en la clasificación para la carrera, en la última ronda, en la Q3.
Todo empezó cuando el piloto británico, Lewis Hamilton, y compañero de escuderia de Alonso se adelantó al salir a pista en el Q3. Por entonces, cada coche debía partir con la misma cantidad de combustible para la carrera. Al terminar la sesión, se añadía la gasolina gastada según una cantidad predeterminada por cada vuelta del Q3. Por resumir, se trataba de que los dos pilotos tuvieran la misma cantidad de combustible para la última vuelta de la Q3. Como salir primero otorgaba ventaja, McLaren alternaba a sus pilotos en cada carrera. En Hungría le tocaba a Alonso, pero Hamilton se negó a dejarle pasar a pesar de las órdenes del equipo por radio. Era consciente del valor de la pole en Hungaroring, cuando solo dos puntos les separaban en la clasificación general. Aunque debiera parar antes en carrera al tener menos combustible, pero Hungaroring no es un circuito fácil para adelantar. Había que lograr la pole a toda costa.
Durante la semana anterior, Hamilton había rechazado mantener el orden de grandes premios anteriores que, en principio, le perjudicaba en Hungría. Tan pronto salió a la pista, cumplió su anunciada desobediencia. La cámara de a bordo de Alonso, detrás del británico, mostraba sus gestos de furia respecto lo que estaba ocurriendo. Tras parar en boxes, Alonso señalaba violentamente al muro, reprochando que la escuderia McLaren permitiera la jugada del británico.

Al final, Alonso salió a pista y logró la pole, pero Hamilton ya no tuvo tiempo para dar la última vuelta.
Desesperado, el jefe de equipo, Ron Dennis, arrojó sus cascos contra el suelo con un monumental cabreo. Había perdido el control con y de sus pilotos. Anthony Hamilton, padre del británico, pedía una investigación de los comisarios y echaba gasolina al fuego de la prensa británica. Después, se abrieron los cielos con rayos y truenos.

Aquel año, Alonso y Hamilton, aunque disponían del mejor coche de la parrilla, perdieron el mundial frente a Ferrari y Kimi Raikkonnen, uno de sus pilotos, ganó su primer y único mundial de Formula 1.
Este y otros conflictos del deporte los trataremos en la 2a edición del curso de Modelos Innovadores. Métodos de Resolucion y mediación de conflictos en el deporte y en la gestión de las instituciones deportivas de la Universidad de Girona (Fundación UdG) dirigido por Xavier Pastor y coordinado por Josep Maria Corominas, con la colaboración de la Societat Catalana de Conflictología y de Iusport, el primer portal de derecho deportivo en internet en lengua castellana.
Fotografías: 1) McLaren 2)RacingSim Experience y 3)Telecinco